Te contamos sobre el curso
El curso tiene como propósito ofrecer referentes conceptuales, históricos y de contexto, que le permitan al estudiante entender cómo se concibe la gobernanza cultural, qué implican los derechos culturales y cuál es la relación de la cultura en el desarrollo sostenible, y cómo estos se traducen en las políticas culturales y la institucionalidad cultural de hoy.
En ese sentido, se espera que los estudiantes identifiquen y comprendan la estructura y funcionamiento de la institucionalidad cultural, así como la genealogía y la importancia de las políticas culturales en la orientación de los procesos culturales del país. Finalmente, en el marco del COVID-19, se busca conocer los retos y desafíos que las políticas y los actores tienen respecto a esta situación de orden mundial.
El curso de Políticas Culturales e Institucionalidad te prepara para convertirte en un profesional con visión crítica, capacidad de análisis y conocimiento estratégico sobre cómo se formula, implementa y evalúa la política cultural en contextos diversos.
Salidas profesionales:
- Analista de políticas culturales
- Consultor/a en cultura y desarrollo
- Asesor/a cultural para gobiernos locales o regionales
- Especialista en gobernanza cultural
- Investigador/a en políticas y gestión cultural
- Coordinador/a de programas culturales en instituciones públicas o privadas
Competencias
- Al finalizar el curso el alumno contará con herramientas para analizar desde una perspectiva diversa y amplia las políticas culturales y la institucionalidad, incrementado así su visión crítica de los procesos culturales en el país.
Modalidad:
- Presencial
Docente: Alejandra Muñoz
Inicio: 25 de junio 2025.
Horario: miércoles de 07:00 a 10:10 p.m. (10 min de break).
Duración:
15 horas.