Te contamos sobre el curso
La cultura impulsa el desarrollo sostenible al generar identidad, cohesión e innovación, siempre que los proyectos culturales se diseñen estratégicamente para garantizar su viabilidad, sostenibilidad e impacto.
El curso integral ofrece formación interdisciplinaria y aplicada para diseñar, gestionar, comunicar, financiar y evaluar proyectos culturales estratégicamente. Su enfoque transversal promueve en los participantes, el desarrollo de competencias que les permitirán liderar iniciativas culturales sostenibles, legalmente viables y socialmente relevantes, preparándolos para responder a los desafíos actuales del sector cultural en el país y en contextos internacionales.
El Museo de Arte de Lima – MALI, presenta el curso integral en diseño estratégico de proyectos culturales, que combina conocimiento académico con experiencias prácticas, ofreciendo una propuesta educativa moderna para quienes aspiran a transformar la gestión cultural.
Salidas profesionales:
- Gestor cultural para instituciones públicas, privadas y ONGs.
- Consultor de proyectos culturales.
- Productor cultural para la difusión y financiamiento.
- Coordinador o director de programas culturales.
- Emprendedor cultural.
- Asesor en comunicación cultural.
- Encargado de alianzas estratégicas y redes colaborativas.
Competencias
- Formular de manera estratégica proyectos culturales, identificando y necesidades sociales, institucionales y comunitarias, diseñando propuestas pertinentes y sostenibles que respondan de forma innovadora a los desafíos del entorno y generen un impacto positivo y medible.
- Interpretar y aplicar de manera coherente los marcos legales que regulan las actividades culturales, asegurando el cumplimiento normativo, la protección de derechos y garantizando seguridad jurídica, transparencia y sostenibilidad en todas las etapas de cada iniciativa.
- Diseñar e implementar planes de comunicación y marketing que posicionen los proyectos culturales.
- Liderar equipos de trabajo y coordinar procesos creativos, promoviendo el diálogo intercultural, impulsando la resolución constructiva de conflictos y facilitando la toma de decisiones estratégicas que potencien el impacto y la innovación de cada proyecto.
- Gestionar recursos financieros a través de modelos innovadores, que combinen fondos públicos, privados y colaborativos.
- Evaluar de manera integral el impacto cultural, social y económico de los proyectos, diseñando y aplicando indicadores de desempeño, elaborando reportes detallados y generando información estratégica que contribuya a la mejora continua y al fortalecimiento de la gestión.
Modalidad:
- Presencial
Inicio: 27 de noviembre 2025
Horario: martes y jueves de 07:00 a 10:10 p.m. (10 min de break). - Virtual
Inicio: 03 de noviembre 2025
Horario: lunes y miércoles de 07:00 a 10:30 p.m. (30 min de break).
Duración:
06 meses