El Museo de Arte de Lima – MALI lanza “Vamos al MALI”: un programa gratuito de visitas educativas diseñado para fortalecer la educación pública a través del arte
En un contexto en el que la educación requiere más que nunca de herramientas creativas y transformadoras, el Museo de Arte de Lima – MALI presenta “Vamos al MALI”, una iniciativa que busca acercar el arte y el patrimonio cultural a miles de estudiantes de instituciones educativas públicas.
El MALI abre sus puertas para ofrecer visitas educativas gratuitas, desde el nivel inicial hasta el nivel superior. Esta propuesta, especialmente diseñada por el equipo de Experiencias Educativas del museo, permitirá a los estudiantes conectarse de forma significativa con el patrimonio artístico peruano a través de una experiencia vivencial, lúdica y formativa.
Cada visita incluye:
- Un recorrido temático por las salas del museo, adaptado a la edad y nivel educativo de los participantes.
- Un taller con todos los materiales incluidos.
- Duración total: 1 hora y 30 minutos.
Horarios disponibles:
Martes a sábados:
10:00 a.m. | 11:30 a.m. | 2:00 p.m. | 3:30 p.m.(sábados hasta las 3 p.m.)



“Creemos firmemente que el arte es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de los estudiantes. Esta experiencia estimula el pensamiento crítico, la creatividad y la sensibilidad artística, en un entorno seguro, lúdico y educativo”, afirma Luis Enrique Ramírez, Gerente de Educación del MALI.
El arte como motor de transformación educativa
“Vamos al MALI” no es solo un programa de visitas: es un compromiso con la democratización del acceso a la cultura. Representa una apuesta por integrar el arte en la formación de las nuevas generaciones y una herramienta concreta para reducir las brechas educativas mediante experiencias culturales significativas y de calidad.
Creemos firmemente que el acceso a la cultura y al patrimonio debe ser un derecho, no un privilegio. Por eso, trabajamos para eliminar las barreras que limitan la participación de estudiantes en actividades culturales que enriquezcan su aprendizaje.

La participación es completamente gratuita y está dirigida a instituciones educativas públicas.
¿Cómo participar?
Las instituciones interesadas pueden agendar su visita en tiempo real a través de nuestro calendario. Una vez recibida la solicitud, nos pondremos en contacto con la institución para confirmar los detalles y brindar el acompañamiento necesario.
Para consultas o información adicional, pueden contactarnos a través de los siguientes canales: