Te contamos sobre el curso
Este curso integral que incluye la gestión cultural, las políticas públicas y el enfoque intercultural, forma profesionales capaces de liderar proyectos y programas inclusivos que fortalezcan la identidad cultural, promuevan la diversidad y generen desarrollo social y económico, buscando así diseñar e implementar servicios públicos que aborden desigualdades estructurales y promuevan la participación equitativa de todos los grupos étnico-culturales.
La cultura es identidad, es memoria e innovación, y gestionarla de manera inclusiva e intercultural es el gran desafío. Este curso te brindará herramientas para liderar proyectos, políticas y programas que reconozcan la diversidad cultural, fortalezcan el patrimonio y fomenten la participación ciudadana en igualdad de condiciones.
Salidas profesionales:
- Gestor cultural para instituciones públicas, privadas y ONGs.
- Gestor cultural con especialización en políticas públicas e interculturalidad.
- Consultor en diseño y evaluación de políticas culturales inclusivas.
- Especialista en patrimonio cultural y diversidad.
- Coordinador de proyectos de inclusión, accesibilidad y participación ciudadana.
- Asesor en industrias creativas y economía cultural.
- Investigador y docente en gestión cultural, políticas públicas y diversidad cultural.
- Emprendedores culturales.
Competencias
- Planificar proyectos culturales desde un enfoque ciudadano, diverso, accesible y sostenible, considerando las necesidades de las comunidades, el uso eficiente de recursos, la participación activa de los actores involucrados y la proyección a largo plazo de las iniciativas.
- Habilidad para formular políticas culturales que integren diversidad, inclusión y sostenibilidad, promoviendo marcos normativos que favorezcan la equidad, el respeto por las identidades locales y la protección del medio ambiente.
- Competencias para la conservación, uso social y difusión del patrimonio material e inmaterial, aplicando criterios técnicos, éticos y participativos que aseguren su preservación, apropiación comunitaria y valorización en distintos contextos educativos y sociales.
- Análisis crítico de las industrias creativas y comprensión de su impacto en el desarrollo económico y social, identificando oportunidades de innovación, generación de empleo y fortalecimiento de la identidad cultural.
- Capacidad de integrar accesibilidad, derechos culturales y diálogo intercultural, diseñando estrategias que garanticen la participación de grupos diversos, la reducción de barreras y el respeto por la pluralidad de expresiones culturales.
- Competencias de liderazgo y articulación para el trabajo en red, favoreciendo la colaboración entre comunidades, Estado y sector privado, así como la creación de alianzas estratégicas que potencien el alcance y la sostenibilidad de los proyectos culturales.
Modalidad:
- Presencial
Inicio: 26 de noviembre 2025
Horario: lunes y miércoles de 07:00 a 10:10 p.m. (10 min de break). - Virtual
Inicio: 27 de noviembre 2025
Horario: martes y jueves de 07:00 a 10:30 p.m. (30 min de break).
Duración:
05 meses