Te contamos sobre el curso
La asignatura busca generar el análisis y reflexión sobre los mecanismos que permiten el acceso a bienes y servicios, brindando elementos teóricos y prácticos para comprender la importancia de poner el foco en la formación de públicos para la cultura.
El desarrollo y formación de públicos tiene que ver con el fomento de conexiones emocionales entre las personas y la oferta artístico cultural. Es también una respuesta frente a la necesidad de fomentar mayor participación cultural de la ciudadanía y una mirada realista de la gestión cultural.
El curso de Desarrollo de Públicos para la Cultura te prepara para diseñar proyectos, crear estrategias de atracción, fidelización y diversificación de audiencias; desarrollar experiencias únicas y comprender las dinámicas sociales del sector cultural.
Salidas profesionales:
- Gestor/a de públicos culturales
- Especialista en mediación artística
- Coordinador/a de programas educativos y culturales
- Consultor/a en accesibilidad y participación cultural
- Diseñador/a de estrategias de formación de audiencias
- Responsable de educación en museos o centros culturales
- Promotor/a cultural comunitario/a
- Productor/a cultural con enfoque en públicos
Competencias
- Las y los alumnos obtendrán una serie de conocimientos sobre el proceso de desarrollo y formación de públicos para la cultura y las variables que se conjugan para la construcción de relaciones significativas y duraderas con los públicos potenciales que define su idea de proyecto.
Modalidad:
- Virtual
Docente: Melissa Giorgio
Inicio: 19 de mayo 2025
Horario: Lunes de 07:00 a 10:30 p.m. (30 min de break).
Duración:
12 horas