Te contamos sobre el curso
A menudo, el arte contemporáneo se realiza con metodologías de producción y planteamientos teóricos que resultan inaccesibles para un público no especializado. Las instituciones educativas y culturales locales ofrecen pocos espacios y recursos que reparen dicho divorcio entre el público y arte contemporáneo.
El curso ofrece un marco histórico y conceptual con un panorama crítico a las principales tendencias del arte contemporáneo internacional y local que permite apreciar el sentido de la creación artística contemporánea no solo a partir de la revisión de obras concretas, sino también a través del estudio de los contextos y dinámicas que inciden en su producción, circulación y consumo.
Asimismo, el curso reflexiona sobre los cambios y desplazamientos en el campo artístico durante las últimas décadas, considerando los debates teóricos, las transformaciones institucionales, el papel del mercado, así como las nuevas configuraciones de la subjetividad y de la labor artística y curatorial.
El curso de Apreciación e Historia del Arte Contemporáneo te prepara como una persona crítica y consciente del arte contemporáneo, capaz de interpretar obras y contextos culturales con profundidad.
Competencias
- El alumno obtiene un acercamiento panorámico al arte contemporáneo, a través de una selección de producciones visuales.
- Visión crítica de las principales tendencias actuales en el arte contemporáneo.
- Reflexión sobre los cambios y desplazamientos en el campo artístico en los últimos años.
Modalidad:
- Virtual
Docente: Gabriela Germaná
Fechas: 14 de julio 2025
Horario: Lunes de 07:00 a 10:30 p.m. (30 min de break).
Duración:
18 horas